En la mañana de este 5 de marzo, Miércoles de Ceniza, se ha presentado en la Santa Iglesia Catedral, el cartel de la Semana Santa lagunera de 2025.

En el acto estuvieron presentes, el alcalde de La Laguna, Luis Yeray Gutiérrez; el presidente de la Junta de Hermandades y Cofradías, Juan Antonio Pérez; el autor del cartel, Davide Battaglia y el deán de la Catedral, Juan Pedro Rivero.

Battaglia, natural de Génova, pero afincado en La Laguna desde 2016, fue el encargado de explicar su obra. “Estamos viviendo un momento de la historia en donde los valores que Jesús nos enseñó se están perdiendo. Guerras, luchas de poder, bulos comunicativos… En cualquier caso, no he querido expresar un mensaje pesimista porque, si después de tantos siglos, aún celebramos la Semana Santa, esto supone una gran esperanza”.

El cuadro del artista muestra, en la parte central, la matraca que está situada en la espadaña de la iglesia de Santo Domingo de Guzmán. “Este símbolo representa a Jesucristo, ya que la forma puede recordar a una cruz. Asimismo, en la parte superior está San Juan indicándonos el milagro del relámpago, y en la parte inferior derecha, se encuentra la Virgen María”.

Como escenario, Battaglia indicó que quiso mostrar los techos de tejas, un elemento muy característico de La Laguna. “Por encima de todo está Dios. Así lo indica el relámpago que cruza el cielo y cae en la torre de La Concepción”.

Por último, Battaglia explicó que en la parte inferior izquierda quiso pintar un epígrafe de la Biblia en el que se relata la resurrección de Jesús.

Terminada la explicación de la obra, tomó la palabra Juan Antonio Pérez, quien comenzó su intervención deseándole al Papa una pronta recuperación y pidiendo por el estado de salud de monseñor Bernardo Álvarez. Asimismo, felicitó al obispo electo, Eloy Santiago, por su reciente nombramiento.

Pérez indicó que un cartel es mucho más que una obra de arte. “Davide Battaglia es un artista que se ha ido labrando un nombre. Esta obra es todo un testimonio pictórico. Les invito a compartir la ilusión que desde la Junta de Hermandades sentimos en estas fechas. Esperamos que sea un tiempo de progreso como personas”.

Además, Pérez recordó varias fechas significativas en este tiempo previo a la Semana Grande, como, por ejemplo, el pregón que tendrá lugar el 3 de abril, a las 20:00 horas, en la Catedral.  El encargado de pregonar este año la Semana Santa lagunera será el periodista y jefe de contenidos de COPE Canarias, Roberto González.

Por su parte, el alcalde Luis Yeray Gutiérrez expresó que la Semana Santa está estrechamente ligada a la historia de la ciudad y a la fe de los laguneros. “Para nosotros, los cristianos, hablar de la Semana Santa es hablar del amor que le profesamos a nuestro Dios. Se trata de una de las Semanas Santas más importantes del país. Para ello, trabajamos junto al obispado y junto a las cofradías y hermandades para que nuestra Semana Santa sea reconocida como Bien de Interés Cultural. Por eso hemos creado una comisión a ver si pronto conseguimos esta ansiada distinción”.

Gutiérrez agradeció el buen hacer del artista del cartel y expresó su admiración por el trabajo invisible de los cofrades. “Gracias por mantener viva esta esencia que nos hace diferentes y que nos impulsa a seguir apostando por ella en el futuro”.

Por último, el deán de la Catedral, recordando las palabras del sacerdote Lucio González Gorrín, indicó que un cuadro es como un grito en la pared. “En este caso, estamos ante un sonido ensordecedor que pretende ser silencioso, pero no puede. Con este cartel, el autor no solo ha puesto algo de él, sino algo de todos. Más que un trabajo personal, yo diría que es un trabajo comunitario porque todos nos sentimos muy representados”.

La entrada Presentados el cartel y el programa de actos de la Semana Santa de La Laguna aparece primero en Nivariense Digital.