14 días donde Santa Cruz se vestirá de gala para recibir y acoger a nuestra Madre y Patrona de Canarias. Durante ese tiempo, tendremos la oportunidad de mostrar el cariño y devoción a María, candela de esperanza. Ella nos espera con sus brazos siempre abiertos, su corazón amoroso y su continua protección. Un acontecimiento que se repetirá regularmente cada 14 años donde convergen las profundas raíces cristianas con otras muestras de religiosidad popular. Con este gozoso motivo, estamos preparando un variado repertorio de actos culturales y religiosos para esta visita pastoral: charlas previas, itinerarios guiados, escenificaciones escolares, adornos florales, conciertos y recitales, acompañamiento durante el día de la peregrinación desde Candelaria a Santa Cruz, visita de colegios, celebraciones con comunidades parroquiales, enfermos, presos, actos marianos en el templo… y regreso a Candelaria pasando por distintos barrios de Santa Cruz.
Voluntarios
Necesitamos contar con un numeroso grupo de personas voluntarias de diferentes parroquias para colaborar en el buen desarrollo de este evento: custodia y compañía durante el recorrido, acogida en el templo, información, reparto de programas, venta de recuerdos, intervención en celebraciones… Tenemos tareas para todos. Cada persona puede hacer lo que su disponibilidad temporal y perfil le permita. Para ello, convocaremos una reunión parroquial donde daremos información detallada.
| Visitas anteriores | ||||
| 1994 | 1996 | 2002 | 2009 | 2018 |
| Santa Cruz | La Laguna | Santa Cruz | La Laguna | Santa Cruz
La Laguna |
Web con información sobre la visita: https://www.obispadodetenerife.com/visita-de-la-virgen-de-candelaria/
