En este momento estás viendo “El mes misionero en tiempos de pandemia”

Iniciamos este mes de octubre, dedicado a la labor misionera, con la fiesta de la patrona de las misiones, Santa Teresa del Niño Jesús. La Jornada Mundial de las Misiones, se celebrará el domingo 18 de octubre.

Este año la misión tiene otro color, en medio de la pandemia, los misioneros están implicados con los que están viviendo esta realidad y con todos aquellos que viven en sus propias carnes el impacto de la crisis social, con el compromiso de anunciar el evangelio, llevando el amor Dios a esas situaciones tan vulnerables.

El lema de la Jornada “aquí estoy, mándame”, nos invita a abrirnos a la misión, a estar disponibles a la respuesta de Dios y a desarrollar nuestra vocación al servicio de la Iglesia. “En un contexto profundamente marcado por la pandemia del Covid-19, no debemos desanimarnos porque la misión no es fruto de la capacidad humana, sino que pertenece a Dios: el Espíritu Santo es su protagonista. El Señor es el que toma la iniciativa, envió a su Hijo Jesucristo y hoy envía a todo bautizado” (Papa Francisco).

Es el momento de reactivar en cada uno de nosotros la vena misionera desde la oración, la reflexión y la ayuda material, sintiéndonos miembros vivos en la misión de Jesús en su Iglesia. Recemos por los misioneros, ofreciéndoles el apoyo necesario para que puedan contar con los medios necesarios para vivir su fe con alegría, y pidiendo para que no falten vocaciones sacerdotales y religiosas en aquellos países.

Que la Virgen María, Estrella de la Evangelización, y consuelo de los afligidos, Discípula misionera de su Hijo Jesús, continúe intercediendo por nosotros.

Ángel F. Mellado