El pasado mes de mayo se hizo público el camino del Sínodo aprobado por el Papa Francisco, que tendrá lugar en octubre de 2023 con el tema: «Por una Iglesia sinodal: comunión, participación y misión». Afirma que “el camino de la sinodalidad es el camino que Dios espera de la Iglesia del tercer milenio. Lo que el Señor nos pide, en cierto sentido, ya está todo contenido en la palabra «sínodo». Caminar juntos -laicos, pastores, obispo de Roma-.“
Sólo desde la unidad en Cristo Cabeza tiene sentido la pluralidad en los miembros del Cuerpo, que enriquece la Iglesia, superando cualquier tentación de uniformidad. Desde esta unidad en la pluralidad, con la fuerza del Espíritu, la Iglesia está llamada a abrir caminos y, también, a ponerse ella misma en camino.
Éste será el itinerario: La apertura será en el Vaticano los días 9-10 de octubre de 2021 y en cada Iglesia particular el 17 de octubre de 2021. De octubre 2021 a abril 2022 se tendrá el trabajo en las Iglesias particulares y otras realidades eclesiales. El objetivo es la consulta al Pueblo de Dios a fin de que el proceso sinodal se realice en la escucha a la totalidad de los bautizados. Con las aportaciones de todos se redactará un primer documento de trabajo, en septiembre de 2022, sobre él se dialogará y luego se publicará y enviará. Y tendremos un documento final, que posteriormente se procederá a la redacción del segundo documento de trabajo. Y en octubre de 2023 tendrá lugar la fase de la Iglesia Universal. Y se celebrará el Sínodo de los Obispos en Roma.