1 Samuel 3, 36-10.19
1 Corintios 6, 13c-15ª. 17-20
1 Juan 35-42
Todas las cosas tienen un comienzo. Y suelen dejar en la persona algo que no se quita en la vida. Impacta, aunque parezca que se olvida. Con frecuencia se vuelve con la mirada hacia atrás. Y no está mal. Casi siempre está bien. Hasta el canto lo indica: “Yo soy aquel… (Llámese el negrito o llámese Rafael…”. Parece casi siempre que algo hemos perdido y lo andamos buscando.
Los primeros encuentros
Todos necesitamos de todos. Es difícil abarcarlo tanto. Y seguramente nos vemos obligados a lo poco (el que mucho abarca, poco aprieta). Pero todo se puede andar.
“¿Qué buscáis?”.
Es normal que estemos despistados en la vida. Lo vemos en nosotros y en nuestros amigos/as, por la calle, o en diversos lugares. Turistas, sobre todo. Y decimos para nuestro interior o comentamos con nuestros amigos: “este está despistado”. Y también a veces nos acercamos a ellos y, sin más, les decimos: “¿qué buscan ustedes?”. Es una buena ocasión para ayudar a la gente o, simplemente, para acercarnos a ella.
También en la vida cristiana puede suceder esto. Y con frecuencia vemos a gente despistada que va a la iglesia o a otros centros religiosos como podía ir a otro lugar. Las vemos despistadas, mirando para cualquier lugar. Pueden ser amigos nuestros. Incluso hasta nos preguntarán: ¿Qué es eso? ¿A qué va la gente? ¿Qué hacéis? ¿Podemos entrar nosotros?
“Venid y lo veréis”
Es una buena ocasión para invitar o ayudar un encuentro con Jesús y con los cristianos. La escucha es un peldaño importante. Suele ser el primer grado, sin el cual estamos ciegos. Aunque generalmente no sea suficiente.
Puede ser que se queden, que entren en la iglesia. No todos lo harán, pero hay mucha gente despistada, también “curiosa” y también normal lo harán.
Ver para quedarse
Puede ser que se queden, que entren, que hagan preguntas. Puede ser que les pique no solo la curiosidad, sino algo interior que tienen dormido.
Para la semana: Seguramente os encontraréis con personas que os hagan preguntas como a Jesús: “¿Adónde vais”? ¿“Qué hacéis”? Ya sabéis, podéis decir: “Venid y lo veréis”