En este momento estás viendo EL TRABAJO SINODAL

La pregunta fundamental que mueve todo el proceso del Sínodo es «¿cómo se realiza hoy, a diversos niveles (desde el local al universal) ese “caminar juntos” que permite a la Iglesia anunciar el Evangelio, de acuerdo a la misión que le fue confiada; y qué pasos el Espíritu nos invita a dar para crecer como Iglesia sinodal?»; y también, el lema «comunión, participación y misión». Estas dos cuestiones son las que han llevado a los Obispos españoles a elaborar el Documento «Ensancha el espacio de tu tienda» (Is 54,2).

El proceso sinodal no ha llegado a su fin, sino que este modo de ser Iglesia debe continuar configurando todas nuestras acciones pastorales para hacer realidad la vocación de la Iglesia, que es la evangelización, el anuncio explícito de Jesucristo.

La Conferencia Episcopal Española ha hecho público el texto con el que se preparará la síntesis final que se enviará a la Asamblea continental del Sínodo. Un año de trabajo en parroquias, movimientos, diócesis. En resumen, es una síntesis para la etapa continental europea. Y las propuestas son:

1.- Potenciar la acogida en nuestras comunidades, particularmente a cuantos se sienten excluidos por su procedencia, situación afectiva, orientación sexual u otros motivos.

2.- Promover la corresponsabilidad, real y efectiva, del pueblo de Dios.

3.- Reconocer definitivamente el papel de la mujer en la Iglesia.

4.- Articular la integración y participación de los jóvenes.

5.- Dinamizar la formación en las cuestiones fundamentales de nuestra fe, específicamente en materia de doctrina social de la Iglesia.

6.- Fomentar el diálogo con el mundo y la cultura, con otras confesiones religiosas y con la increencia.

7.- Cuidar la liturgia.