En este momento estás viendo JORNADA MUNDIAL DEL ENFERMO 2022

El 11 de febrero, festividad de Nuestra Señora de Lourdes, celebramos la Jornada Mundial del Enfermo. Este día se inicia la Campaña que concluye el 22 de mayo, cuando la Iglesia en España celebra la Pascua del Enfermo.

«Acompañar en el sufrimiento» es el lema elegido para esta trigésima Jor-nada, y el tema: «Sean misericordiosos así como el Padre de ustedes es misericordioso» (Lc 6,36). El mensaje del santo padre Francisco, nos recuerda que «Cuando una persona experimenta en su propia carne la fragilidad y el sufrimiento a causa de la enfermedad, también su corazón se entristece, el miedo crece, los interrogantes se multiplican; hallar respuesta a la pregunta sobre el sentido de todo lo que sucede es cada vez más urgente».

El Papa Francisco dedicó una Audiencia General más a la misericordia, esta vez también desde el punto de vista de la parábola del Buen Samaritano. Su centro lo ocupa un hombre medio muerto, y todos los personajes quedan situados a partir de él. El hombre medio muerto, desde su im-potencia, es quien posee el poder de revelar al Samaritano su capacidad de compasión, que le asemeja a Dios. Estoy convencido de que, si caminamos a la escucha de la vida, de todo lo que anda «medio muerto», las situaciones de creciente fragilidad sacan de nosotros lo mejor, y, a través de ellas, Dios nos habla con frecuencia. La vulnerabilidad del «otro» es una llamada de Dios a salir de mi ego y a desplegar la compasión que llevo dentro. El mal de la pandemia termina siendo un instrumento recreador de Dios con el que nace una Humanidad nueva.